Hola papá,
Te escribo a raíz de los debates electorales que han tenido lugar recientemente en España, porque no acabo de aclararme con unas cosas, los yanquis de aquí la verdad es que tampoco, y quizás tú, desde la confortable y sabia posición del que no los ve por higiene intelectual, pero escucha la radio el día siguiente, puedas dar algo de luz a algunas cuestiones que atormentan mi viaje.
En primer lugar, me asalta la duda existencial, y que me preocupa especialmente por tener amigas y novia muy queridas para mí –no queridas, que eso está muy feo-, de si, en lo que yo estaba viendo “Los Vengadores”, de Marvel, en un Airbus de American Airways, se han despenalizado todos los delitos contra la libertad sexual que estudié en el Código Penal, allá por los años en los que yo iba de vez en cuando a la Universidad. Pareciera, por la insistencia con que el Dr. Sánchez hacía hincapié en que “no es no” y un “no no no es sí” pero un “silencio es no, o sí, dependiendo” que la cosa de los adverbios se ha puesto más difícil aún de como yo la recuerdo, que no era sencilla. En mi humilde experiencia Por lo que me han contado, las cosas solían ser relativamente más obvias antes, y uno sabía cuándo debía y cuándo no debía. Parece que ahora van a volver a regular el asunto, porque no estaba claro. Los americanos me preguntan cómo hemos estado haciendo estos años, y yo les he hablado de Dominguín, no sólo por orgullo patrio, sino principalmente para confundirles y que dejen de preguntar hasta que puedas aclararme algo.
En segundo lugar, te transmito mi congoja porque llevo unos días intentando explicar que ya no gobierna el gallego que gobernaba hace un año, y que en su lugar detenta el cargo otro señor mucho más guapo. Quizás, de hecho, éste sea el mayor estigma contra el que ha tenido que luchar. La congoja se debe, sin embargo, no a que su belleza y altura superen las mías, que no es difícil, sino porque el otro día le vi insistir considerablemente en que él nunca había pactado ni pactaría con los independentistas de la butifarra. Esto me preocupa enormemente, ya que le había tenido siempre como el adalid de la negociación y el diálogo; especialmente después de escuchar a su delegado provincial en Barcelona, el bailarín Iceta, decir que él apoyaba la celebración de un referéndum autonómico y que, si se arrejuntaban unos cuantos –los suficientes-, podíamos empezar el segundo Catalexit, que suena a catalejo, pero sirve justo para lo contrario: no ver más allá de tus narices. Los amigos de Illinois andan perplejos, y yo, mudo.
Podría expresarte muchas otras dudas que los americanos me plantean tras ver el debate, en especial porque no entienden que ninguno de los candidatos haya tenido una empresa en su puñetera vida, pero me limitaré a contarte una última que me inquieta especialmente.
Resulta que, por lo que vi en Youtube, los simpatizantes de Ciudadanos consideran que Albert-o ganó el primer round, mientras que los del PP y Podemos van gritando “qué bien ha estado Pablo” y los socialistas se enorgullecen de lo sólido que estuvo Ábalos. En cuanto al segundo round, parece ser que Pablo Iglesias siguió vistiendo el hábito de fraile, Casado se olvidó de que los suyos gobiernan Andalucía, Sánchez le regaló un libro sobre VOX a Rivera, y éste a su vez le regaló un bodrio infumable que no creo que Sánchez lea en su vida. Mi pregunta, que además interesa a todo Chicago, y necesito que respondas sin contemplaciones ni rodeos, es la siguiente: Quienquiera que ganara el debate, ¿es el que pasa a la final con Abascal?
COMENTARIOS DE LO QUE PASARA, EN LAS ELECCIONES DEL 28 DE ABRIL
HOY DIA 25 DE ABRIL, SI TODOS LOS ESPAÑOLES HACEN UN ESTUDIO, DE TODOS LOS HECHOS Y CIRCUSTANCIAS OCURRIDOS EN LA DEMOCRACIA, ANTES DE VOTAR SOLO SALDRA COMO PRESIDENTE EL PARTIDO POLITICO MENOS MALO, BUENAS NOCHES Y HASTA EL 28 DE ABRIL, UN SALUDO A TODOS LOS ESPAÑOLES.