vuelve Catalá

Desde hace ya tiempo me he venido ocupando del ministro de justicia para tratar de decir que es un personaje turbio al que es preciso prestar atención. Su política, tras una pose de modernidad, no es sino volver a tiempos pasados en los que la ineficacia tradicional del servicio público de la Justicia se veía incrementada con el retorno a privilegios corporativos en favor del personal judicial, el burocrático que le acompaña o sectores difíciles de encuadrar como son los Procuradores. Cada uno de estos iba por allí y sacaba lo que podía en detrimento, como es lógico, de los ciudadanos.

Ahora ha llegado la gota que rebosa el vaso. No se le ha ocurrido otra cosa que romper la unidad de los principios básicos de la función pública y ¡ prolongar la edad de jubilación de los jueces de los setenta a los setenta y dos años ¡. Una brutalidad en todos los sentidos.. En primer lugar, y como he dicho muchas veces, la profesión judicial exige el estudio y las ganas de estudiar a partir de los sesenta no es que disminuyan sino que desaparecen. La enorme mayoría de los jueces que yo he conocido por encima de esa edad son bastante malos y la experiencia sólo la utilizan para radiculizar su siempre humana tendencia a la vagancia.

En segundo término está el charco en que se ha metido. La simpar Sorayita, en su ardua defensa de su propio gremio,  ha puesto el grito en el cielo en favor de los Abogados del Estado quienes tienen todo el derecho a ganar como en activo trabajando como pasivos. Suponemos que algo habrán pactado para trincar en otra parte como, por ejemplo, el sistema de incompatibilidades a lo que son tan dados. Como es lógico, luego vendrán otros.

Por último, se ha cargado las legítimas expectativas de los magistrados comunes que esperaban como agua de mayo las vacantes por jubilación en el Tribunal Supremo. Ya no las habrá en otros dos años por lo menos. La conclusión es que, cuando el debate se debía centrar en disminución de plazas, Catalá las aumenta con vistas a las próximas elecciones. Creo, con pretensión de honradez, que son pocos los votos de Podemos para los que podrían tener ante la actuación de personajes tan nefastos. En el futuro les veremos hacer cosas más gráficas que rellenar los ceniceros con holocaustos. De aquellos polvos estos lodos.

El genio de Catalá no ha terminado ahí su perjuicio al servicio. Alentado por el espíritu de modernidad que se le supone está en trance de digitalizar el procedimiento. Esto quiere decir que el juez no tendrá los papeles sino la pantalla. Como ni él ni sus palmeros saben lo que es una sentencia pues , ala, a aplaudir con las orejas. Los jueces que trabajan, que haberlos haylos, consideran, por el contrario, que esto les dificulta en gran medida su labor. Una pantalla no es un expediente y la consulta de éste suele ser mucho más rápida que averiguar el contenido completo de un documento informático. Es algo que se aprende trabajando qué le vamos a hacer.

Hablemos de asuntos más frívolos, que temo estar muy plúmbeo. Como ahora dipongo de tiempo suelo darme garbeos por la toda España y, dentro de poco, por su antiguo imperio incluyendo Cataluña. El hallazgo de la semana ha sido Cádiz o, mejor dicho, su restaurante Bajamar. Está situado en la fachada derecha, mirando desde la puerta principal, del mercado central del casco viejo de la tacita. Allí degusté, por este orden, langostinos de Sanlucar, huevas fritas y un calamar guisado sabe Dios de qué manera. El vino de Rioja, el postre un helado con pasas de Pedro Jimenez y la sonrisa del menda…..para no olvidarla. Salí de allí, como se decía de los espectadores embelesados tras una corrida de éxito en las Ventas, «toreando por la calle de Alcalá». No os lo perdáis y, si vais, haced el favor de comunicármelo para pasar la comisión que la vida está muy achuchá y yo soy un pobre jubilado. Gracias.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s