La gente es muy pero que muy tonta. Les engañan con dos de pipas. Ahora resulta que si quitan las tasas judiciales es que las cosas se han vuelto gratis. Bueno pues no, es todo lo contrario.
En España los servicios se pagan con tasas, esto es, los pagan los usuarios, o con impuestos o con deuda. En estos dos últimos casos la carga recae sobre todos, lo que quiere decir que los pagan los más pobres pues sobre ellos recae la parte principal del sistema tributario a través del Impuesto de la Renta. La trifulca ha servido para que la escasez de pleitos de los abogados y procuradores se satisfaga por una subvención que pagan los cursantes. En el caso de los Procuradores la cosa es más grave, porque estaban abocados a la desaparición como preconiza la gran mayoría de los que se mueven en este mundillo del foro.
Dicho sea de paso, la tutela judicial efectiva ni se sabe lo que es, fuera de alardes dialécticos de los juristas de salón, ni les ha importado jamás un solo pito, que diría un castizo. Ha sido una malvada y perfecta maniobra de Catalá para asegurarse su futuro y en contra de la cosa más sensatas que hizo Gallardón. Con su pan se lo coman que nosotros lo pagaremos en dinero contante y sonante y en los mismos atascos judiciales que antes había. Dentro de nada estarán diciendo que hacen falta más jueces y más burócratas de todo tipo. No tenemos arreglo y menos con Mariano.
Otra de las paradojas es lo del agua del Ebro. Está todavía muy reciente la salvajada de oponerse a la regulación y al trasvase a las sedientas tierras del sureste porque por lo visto ese agua iría a los odiosos campos de golf. A los progres eso no les importa nada, lo que importa era que el patrocinador era ¿ no os acordáis ? el superpijo del bigote, es decir, Aznar. A los de entonces los ponía yo ahora a bañarse junto al Pilar sin flotador.
Y si seguimos con los efectos paradójicos para qué contaros lo de los animales que embebidos de la fe más criminal de las que existen ora enjaulan a seres humanos y los queman vivos, ora cogen martillos y taladradoras y se cargan en el museo de Mosul con las ruinas y monumentos, entre otros, de Nínive. Cuántas veces habremos oído también a los progres pontificar sobre la necesidad de que las potencias coloniales devuelvan lo incautado en los museos tercermundistas a sus supuestamente legítimos propietarios. No sé si son más salvajes los unos o más idiotas los otros.
Termino con una nota que espero sirva para desengrasar. Un amigo me pone sobre la pista de un blog que atiende mi también amigo Julio R. Aramberri, personaje conocido en muchos ambientes aunque lleve bastantes años viviendo en extremo oriente, más concretamente en Camboya, donde tiene su residencia, y China donde parece que da clases auxiliado por un intérprete que todos pensamos que se dedica a contar chistes verdes y de ahí el éxito de las clases supuestamente de » Sociología del Turismo » o algo parecido. Al blog se puede acceder a través de «primeraplana.net», después «revistas españolas» y, por último, «revista de libros» Por lo que me dicen es una crónica divertida, como todo lo que hace Julio, sobre la vida cotidiana china.
Sobre esto os prometo referencias concretas en otro momento ya que hoy no tengo tiempo por estar en pleno disfrute de una estancia de find en el maravilloso hotel Anfi del Mar de Arguineguín ( sur de Gran Canaria ) donde me ha invitado su propietario y buen amigo Santiago Santana Cazorla. No os lo podéis imaginar. Es la leche.